


El Pantanal de Matto Grosso es una planicie extensa e inundada de aproximadamente 230.000 km.2 localizado en el corazón de Sudamérica, en el área entre Brasil, Bolivia y Paraguay.
Esta llanura, es considerada de las más importantes en incontables especies anima

les.
Entre ellos: 700 especies de pájaros, 100 especies de mámiferos, 80 especies de reptiles, 540 especies de peces cómo un gran número de invertebrados aún no clasificados, constituyen la rica variedad de fauna que es encontrada en América y una de la más ricas del mundo.
La variedad natural del Pantanal es impresionante. La misma región contiene bosques, prados y sabanas.
Los juagares todavía deambulan por la mayor zona de pantanos del mundo y el amenazado Guacamayo jacinto aún anida en sus árboles, pero el avance de las granjas y las industrias está destruyendo la región brasileña del Pantanal a un ritmo alarmante.
La degradación del delta del río sobre la parte norte del río Paraguay que se extiende a ambos lados de la frontera de Brasil con Bolivia y Paraguay, nos muestra cómo el progreso económico puede cusar daños ambientales a gran escala.
" Es un tipo de Arca de Noe pero corre el riesgo de encallar" dijo el biólogo Elder Brandao de Olivera.
Las exportaciones de carne, hierro y soja principales productos del Pantanal se han incrementado empujado por la demanda internacional.
La superficie del Pantanal es más grande que Inglaterra y es la reserva de agua fresca que alberga una extraordinaria vida silvestre, Jaguares de 100 kilos, Nutrias gigantes y Caimanes de 3 metros.
De las 700 especies de aves, la más grande tiene una envergadura de alas de casi 3 metros y la más pequeña pesa sólo 2 gramos.
Un crisol de varios ecosistemas, tiene la mayor concentración de la fauna de las Américas.
Pero algunas especies están en peligro de desaparecer. El Oso hormiguero de hocico largo, el Armadillo gigante, el Lobo melenudo.
Es un paraiso que se va perdiendo... Se cría ganado, se talan árboles, se siembran pastizales ... El 63% de los bosques en las regiones elevadas y el 17% de las regiones bajas ! destruidas ¡
!!! RECLAMEMOS POR ÉSTE PATRIMONIO UNIVERSAL Y DEFENDAMOS AL PLANETA ¡¡¡Fuente: Reuters.-