Amenaza. Desnutrición y los males infecciosos en sostenido crecimiento.El cambio climático podría cobrarse la vida de millones de personas dentro de 20 años puesto que favorecerá la desnutrición y las enfermedades, estimaron expertos reunidos en Libreville, Gabon, en la conferencia interministerial sobre la salud y el medio ambiente en Africa.
Hipócrates ya decía que para estudiar la medicina, hacía falta estudiar el clima. El cambio climático tendrá efectos directos e indirectos sobre la salud de la gente. Directos sobre los desastres, las inundaciones, las sequías, pero también indirectos sobre las enfermedades, advierte la médica española María Neira, directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud ( OMS).
Entre mediados de los años 1970 hasta ahora, el calentamiento planetario ha sido responsable de unas 150.000 muertes suplementarias al año. Afecta de forma aplastante a las poblaciones más pobres.
Con el aumento del mercurio y la mayor frecuencia de las inundaciones, la malaria aparece en las regiones o en altitudes que hasta ahora se habían mantenido a salvo. Tambien inquietan las enfermedades diarreicas, para las que la temperatura desempeña un papel crucial.
En muchos casos, la bacteria que infecta el agua o la comida sobrevive mejor a una temperatura elevada. Además el aumento del número de inundaciones y sobre todo de sequías contaminará las fuentes de agua.
Uno de los mayores problemas es la malnutrición. Mata a unas 3,5 millones de personas al año.
Como vemos, las perpectivas para el futuro, no podrían ser más desalentadoras...
Fuente: Libreville - AFP